Un paseo tranquilo y leve, de tan sólo ocho kilómetros. Poco desnivel, aunque alguna ladera subimos en busca del búnker escondido, que encontró la exploradora-avistadora Mercedes subiéndose a un meño en un montículo.
Primero un camino amarillo, cruce audaz de dos ríos y un par de cancelas de ganado. Luego un prado verde, después algunas subidas por alcores, lomas o altozanos salpicados de matorrales, que eran como puertas del campo: al separar alguna de sus ramas periféricas se podía pasar entre ellos.
Desde el búnker y mirando a Madrid, curiosamente sin la vista de las cuatro torres, esta pequeña construcción nos hizo meditar sobre la tristeza de la guerra y los pensamientos de los soldados que allí se guarecían.
Después, ya contentas por estar en el siglo veintiuno, nos fuimos alegres a tomar una caña al sierrero pueblo de Guadarrama, no sin antes pasar por la panadería a comprar torrijas y mantecados.
 |
Saliendo del pueblo por los caminos de amarillo |
 |
Cancelas, que protegen a nuestras queridas vacas |
 |
Cruce de ríos |
 |
Prao |
 |
Al fondo el Palacio del Señorío de Guadarrama (en realidad es una residencia de ancianos) |
 |
Bellas vistas de Madrid y mis amigas |
 |
El búnker |
 |
El bunker, su descubridora y Lubas en la otra ventana |
 |
Tranquilamente |
Comentarios
Publicar un comentario